Sobre el Cáncer de Mama en la mujer joven
El 11% de las mujeres con Cáncer de Mama en México tienen 40 años o menos.
Dra. Cynthia Villarreal Garza
Programa Joven y Fuerte en México - TecSalud - INCan
Generalidades
En Latinoamérica, se ha reconocido que el Cáncer de Mama en mujeres menores de 40 años representa un importante problema de salud pública, ya que la proporción de casos incidentes de Cáncer de Mama y muertes relacionadas es más alta en mujeres jóvenes en países de Latinoamérica, comparada con Estados Unidos y Canadá.
Incidencia de Cáncer de Mama por grupo de edad en América Latina (A) y América del Norte (B) y Mortalidad por Cáncer de Mama por grupo de edad en América Latina (C) y América del Norte (D). Ref.: Oncologist 18(12): 1298-1306.

El Cáncer de Mama en mujeres jóvenes tiene un comportamiento generalmente más agresivo, con un número desproporcionado de años-vida perdidos debido al cáncer.
Esto se debe a las siguientes razones:

Ref.: Breast Cancer Res Treat. 2016 Jun;157(2):385-94.
Las mujeres jóvenes pueden tener repercusiones adicionales a las que presentan mujeres de mayor edad asociadas al tratamiento. Además, se enfrentan a retos añadidos relacionados con su entorno profesional, social y familiar. De manera particular, la calidad de vida de las mujeres jóvenes se puede ver afectada por el tratamiento. Las causas que disminuyen la calidad de vida en estas mujeres incluyen:
- Menopausia prematura inducida por el tratamiento
- Alteraciones en la imagen corporal
- Problemas maritales y de relación de pareja
- Dificultad para el cuidado de los hijos
- Pérdidas económicas
- Estigmatización
- Sensación de discriminación
- Constante amenaza de la recurrencia de la enfermedad y la muerte relacionada
Más aún, esta población representa un grupo importante económicamente activo, que frecuentemente funge como cabeza y sostén moral y económico de familia. Resulta imperativo el conocimiento del impacto del manejo del cáncer en diversos aspectos biológicos, psicosociales, económicos y familiares en este grupo de pacientes, y la atención particular a las necesidades que enfrentan ante el diagnóstico.
Recomendaciones y consideraciones
- Se debe considerar que las mujeres con Cáncer de Mama se diagnostican en etapas más avanzadas y que presentan con más frecuencia tumores con fenotipos más agresivos (luminal B, triple negativo, HER2 positivo).
- Sin embargo, la edad joven no debe ser por sí sola una razón para prescribir terapia más agresiva que las recomendaciones generales.
- La elección de tratamiento debe estar basada en las características biológicas del tumor (ER/PR, HER-2, proliferación y grado), etapa clínica, estado menopáusico y las comorbilidades y preferencias de la paciente.
- En vista de los muchos aspectos específicos relacionados a la edad joven, está altamente recomendado el tratamiento multidisciplinario, así como la planeación del tratamiento individual en los siguientes aspectos:
- La consejería genética
- La referencia para preservación de reserva ovárica y fertilidad
- El abordaje de alteraciones sexuales y de imagen corporal
- El diagnóstico, estudios de imagen y estadiaje en mujeres jóvenes debe seguir los algoritmos estándar consistentes con aquellos para mujeres mayores.
- Se puede dar consideración adicional al US de mama y la RM de mama en mujeres jóvenes, particularmente en el caso de tejido mamario extremadamente denso o en caso de predisposición genética.
- El apoyo psicológico es esencial para la paciente y su familia.
- Se debe brindar información para promover el entendimiento del proceso de la enfermedad y el plan de tratamiento, lo que permitirá disminuir niveles de ansiedad y mejorar el apego al tratamiento.
Recomendaciones para manejo de síntomas de menopausia:
- Notificar a las pacientes sobre los riesgos y síntomas asociados.
- Brindar tratamiento farmacológico para los síntomas vasomotores con gabapentina o antidepresivos como venlafaxina (considerar interacciones farmacológicas con tamoxifeno).
- Recomendar ejercicio, yoga, meditación, acupuntura, etc.
- Psicoeducación.
Otras recomendaciones:
- Recomendar seguir un estilo de vida saludable.
- Mantener IMC 25.
- Realizar ejercicio aeróbico periódico.
- Dejar de fumar.
- Limitar la ingesta diaria de alcohol.
- El uso de bifosfonatos no se debe considerar como parte de la terapia adyuvante para las pacientes premenopáusicas, pero sí se puede usar como prevención de la pérdida ósea en el contexto apropiado.
Referencias recomendadas:
Guías/Artículos del Tratamiento del Cáncer de Mama en Mujeres Jóvenes
- Paluch-Shimon, S., O. Pagani, A. H. Partridge, E. Bar-Meir, L. Fallowfield, D. Fenlon, E. Friedman, K. Gelmon, O. Gentilini, J. Geraghty, N. Harbeck, S. Higgins, S. Loibl, E. Moser, F. Peccatori, H. Raanani, B. Kaufman and F. Cardoso (2016). "Second international consensus guidelines for breast cancer in young women (BCY2)." Breast 26: 87-99.
- Cardenas J, Bargallo-Rocha E, Erazo-Valle A, Poitevin Chacon A, Valero V, Perez Sanchez V. cáncer de mama en Mujeres Jóvenes, publicado en el Consenso Mexicano sobre diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario. Sexta Revisión. 2015: 86-88.
- Ribnikar, D., J. M. Ribeiro, D. Pinto, B. Sousa, A. C. Pinto, E. Gomes, E. C. Moser, M. J. Cardoso and F. Cardoso (2015). "Breast cancer under age 40: a different approach." Curr Treat Options Oncol 16(4): 16
- Azim, H. A., Jr., N. E. Davidson, et al. (2016). "Challenges in Treating Premenopausal Women with Endocrine-Sensitive Breast Cancer." Am Soc Clin Oncol Educ Book 35: 23-32.
- Di Lascio, S. and O. Pagani (2015). "New insights into endocrine therapy for young women with breast cancer." Womens Health (Lond) 11(3): 343-354.
- Peccatori, F. A., H. A. Azim, Jr., R. Orecchia, H. J. Hoekstra, N. Pavlidis, V. Kesic and G. Pentheroudakis (2013). "Cancer, pregnancy and fertility: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up." Ann Oncol 24 Suppl 6: vi160-170.
Cáncer de Mama en Mujeres Jóvenes en México
- Villarreal-Garza, C., C. Aguila, M. C. Magallanes-Hoyos, A. Mohar, E. Bargallo, A. Meneses, E. Cazap, H. Gomez, L. Lopez-Carrillo, Y. Chavarri-Guerra, R. Murillo and C. Barrios (2013). "Breast cancer in young women in Latin America: an unmet, growing burden." Oncologist 18(12): 1298-1306.
- Villarreal-Garza, C., C. Aguila, A. Platas and H. Lara-Guerra (2014). "[Clinical Forum: Breast cancer in young women in Mexico: unmet needs and clinical challenges]." Rev Invest Clin 66(6): 547-558.
- Villarreal-Garza, C., J. E. Bargallo-Rocha, E. Soto-Perez-de-Celis, F. Lasa-Gonsebatt, C. Arce-Salinas, F. Lara-Medina, N. Reynoso-Noveron, J. Matus-Santos, P. Cabrera, A. Alvarado-Miranda and A. Mohar (2016). "Real-world outcomes in young women with breast cancer treated with neoadjuvant chemotherapy." Breast Cancer Res Treat 157(2):385-94.
Necesidades Particulares de Mujeres Jóvenes con Cáncer de Mama
- Champion, V. L., L. I. Wagner, P. O. Monahan, J. Daggy, L. Smith, A. Cohee, K. W. Ziner, J. E. Haase, K. D. Miller, K. Pradhan, F. W. Unverzagt, D. Cella, B. Ansari and G. W. Sledge, Jr. (2014). "Comparison of younger and older breast cancer survivors and age-matched controls on specific and overall quality of life domains." Cancer 120(15): 2237-2246.
- Ruddy, K. J., M. L. Greaney, K. Sprunck-Harrild, M. E. Meyer, K. M. Emmons and A. H. Partridge (2013). "Young Women with Breast Cancer: A Focus Group Study of Unmet Needs." J Adolesc Young Adult Oncol 2(4): 153-160.
- Ruddy, K. J., M. L. Greaney, K. Sprunck-Harrild, M. E. Meyer, K. M. Emmons and A. H. Partridge (2015). "A qualitative exploration of supports and unmet needs of diverse young women with breast cancer." J Community Support Oncol 13(9): 323-329.
- Howard-Anderson, J., P. A. Ganz, J. E. Bower and A. L. Stanton (2012). "Quality of life, fertility concerns, and behavioral health outcomes in younger breast cancer survivors: a systematic review." J Natl Cancer Inst 104(5): 386-405.
- Villarreal-Garza C, Platas A, Bargallo-Rocha E, et al. (2016). Information needs and Internet use of breast cancer patients in Mexico Cancer Res 76 (4 Suppl): Abstract nr P5-09-08(Proceedings of the Thirty-Eighth Annual CTRC-AACR San Antonio Breast Cancer Symposium 2015 Dec 8-12; San Antonio, TX).
- Ben Charif, A., A. D. Bouhnik, D. Rey, M. Provansal, B. Courbiere, B. Spire and J. Mancini (2015). "Satisfaction with fertility- and sexuality-related information in young women with breast cancer--ELIPPSE40 cohort." BMC Cancer 15: 572.
Caracterización de tumores en pacientes jóvenes con Cáncer de Mama
- Collins, L. C., J. D. Marotti, S. Gelber, K. Cole, K. Ruddy, S. Kereakoglow, E. F. Brachtel, L. Schapira, S. E. Come, E. P. Winer and A. H. Partridge (2012). "Pathologic features and molecular phenotype by patient age in a large cohort of young women with breast cancer." Breast Cancer Res Treat 131(3): 1061-1066.
- Villarreal-Garza, C., J. E. Bargallo-Rocha, E. Soto-Perez-de-Celis, F. Lasa-Gonsebatt, C. Arce-Salinas, F. Lara-Medina, N. Reynoso-Noveron, J. Matus-Santos, P. Cabrera, A. Alvarado-Miranda and A. Mohar (2016). "Real-world outcomes in young women with breast cancer treated with neoadjuvant chemotherapy." Breast Cancer Res Treat.
- Tang, L. C., X. Jin, H. Y. Yang, M. He, H. Chang, Z. M. Shao and G. H. Di (2015). "Luminal B subtype: a key factor for the worse prognosis of young breast cancer patients in China." BMC Cancer 15: 201.